domingo, 3 de mayo de 2009

ESTRIAS :nuestras odiosas enemigas!!


Las estrías son un trastorno sumamente frecuente en la piel y si bien médicamente no causan ningún problema, molestan desde el punto de vista estético.Aparecen como resultado de la ruptura de fibras de colágeno y elásticas en la dermis. Debido al estiramiento de la piel como consecuencia de cambios bruscos de masa corporal o en el embarazo. También en ocasiones debido a cambios hormonales en la adolescencia y por eso más del 10% de los casos comienza en la pubertad.
Si bien son una consulta predominantemente femenina (aparecen en caderas, mamas, cara interna de muslos, glúteos y abdomen), los hombres también las padecen sobre todo en el sector bajo de la espalda, cara interna de brazos y en los hombros cuando hacen pesas.
Numerosas circunstancias predisponen a la aparición de estrías:
Genética
Embarazo
Adolescencia
Aumento de peso o masa muscular
Recibir corticoides
Cómo se tratan las estrías?Los tratamientos apuntan a mejorar el aspecto estético, basándose en regenerar la piel y estimular la formación de nuevas fibras de colágeno.Las estrías recientes, menos de 18 meses de evolución, responden más favorablemente.Para mejorar el aspecto de las estrías se indican sesiones quincenales de determinados peeling y dermoabrasión .
Es un procedimiento indoloro y natural por el cual, se elimina la capa superficial de piel de la estría para estimular la producción de células que reparen la zona, y con la aplicación de productos antiestrías que contienen agentes estructurantes, como ácidos grasos esenciales, y extractos biológicos.En resumen, no existe un tratamiento que pueda eliminar las estrías totalmente. Los mismos se indican para disminuir la profundidad y atenuar el aspecto de las mismas. El profesional debe definir el tipo de tratamiento a seguir basándose en el tipo de piel y en la calidad de las estrías.

Dieta anti-estrías
Los especialistas afirman que la ausencia de elasticidad de la piel puede estar provocada por la falta de vitaminas E, C, ácido pantoténico o vitamina B5 y de minerales como el cinc, el cobre y el silicio. Por tanto, sobre todo en los períodos de más riesgo, hay que poner especial atención en que la dieta contenga estos nutrientes.
Son especialmente importantes la vitamina C y el cobre, ya que ambos estimulan la producción de colágeno nuevo y mejoran el colágeno ya formado.
En el proceso de transformación de colágeno nuevo a colágeno maduro tienen un papel importante las enzimas y para que éstas cumplan su función necesitan de la presencia de la vitamina C y del cobre.
Nutrientes antiestrías :
Vitamina E
impide la formación de tejido grueso en la piel y por tanto mantiene su elasticidad
Vitamina C
mejora la calidad del colágeno existente y estimula la formación de colágeno nuevo
Vitamina B5(ácido pantoténico)
ayuda a la cicatrización y contribuye a mantener la piel en buen estado
Cinc
un mineral que acelera el proceso de cicatrización de las heridas internas y externas
Silicio
este oligoelemento regenera las fibras de colágeno y elastina de los tejidos evitando los riesgos de pérdida de elasticidad y, en consecuencia, de formación de estrías. También mejora la flacidez de la piel y protege el colágeno del efecto de los radicales libres
Cobre
es esencial para que el cuerpo utilice correctamente la vitamina C y contribuye al proceso de pigmentación de la piel

Fuentes:http://www.nuevadermatologia.com.ar/

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

a href="http://www2.clustrmaps.com/counter/maps.php?url=http://kira-beautyrelax.blogspot.com" id="clustrMapsLink">Locations of visitors to this page Argentino: webs de Argentina
Directorio de BlogsJogos de Meninascontadores de visitasJuegosJeux de FillesVideos Pornojuegos de vestirjuegos de cocinarjuegos de chicas